CORONAVIRUS

REGRESO AL ENTRENAMIENTO

El regreso a la actividad debe ser gradual.

Si comienza a entrenar a media-alta intensidad, es recomendable hacerse la prueba del coronavirus y un control médico previo.

El coronavirus puede dañar el corazón y puede provocar enfermedad importante e incluso mortal (miocarditis, inflamación del músculo cardiaco)

Es recomendable hacer un seguimiento médico individualizado.

Si el test da negativo no es necesario pruebas adicionales, aparte de las básicas (distanciamiento, medidas higiénicas)

Si el test da positivo, incluso estando asintomático, debe hacerse un seguimiento médico, incluyendo pruebas de sangre, y electrocardiograma, pudiendo ser necesario otras pruebas adicionales (ecocardiograma, prueba de esfuerzo, resonancia, Holter)

Si hay síntomas, se deberá no realizar actividad física durante 2-4 semanas, haciendo revisión nuevamente previa al inicio del entrenamiento, siempre gradual.

Si el médico encontrara sospecha o diagnóstica Miocarditis, habrá prohibición estricta de actividad física durante 3 a 6 meses.

Los síntomas de la miocarditis pueden variar, incluso ser asintomático, pero los más frecuentes son dolor torácico, falta de aire, palpitaciones, fatiga importante y disminución del rendimiento físico.

Si va a hacer ejercicio intenso, es conveniente una evaluación médica previa.