DOLOR EN LAS PIERNAS AL CAMINAR

CLAUDICACIÓN INTERMITENTE

La claudicación intermitente (CI) es un dolor o malestar en los músculos de la pierna, el muslo o la nalga que se produce al caminar debido a un flujo sanguíneo bajo, y se alivia con el reposo. La persona camina una cierta distancia y por el dolor debe detenerse, con el reposo desaparece y luego vuelve a caminar.

Afecta al 4% de las personas mayores de 60 años y es el síntoma más común de la enfermedad arterial periférica (EAP), un estrechamiento de las arterias de las extremidades. Aumenta significativamente el riesgo de tener un infarto del corazón.

Para las personas con CI, los objetivos del tratamiento son dos:

(1) prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular mediante el control de los factores de riesgo (p. ej., tabaquismo, dislipidemia, diabetes, hipertensión e inactividad física);

(2) mejorar el estado funcional, con opciones de tratamiento que incluyen entrenamiento físico, revascularización y tratamiento con fármacos.

La evidencia respalda la eficacia del ejercicio para las personas con CI mejorando el estado funcional en esta población.

El ejercicio supervisado, mediante la rehabilitación cardiovascular, es más efectivo que el no supervisado para un alivio de los síntomas y a veces puede evitar la revascularización.

Se debe caminar  de 3 a 5 veces por semana. Use ropa cómoda, esté bien hidratado, no haga ejercicio si no se encuentra bien y acuda al médico si siente dolor o presión en el pecho, mareos o náuseas.

Lane R, Harwood A, Watson L, Leng GC. Exercise for intermittent claudication. Cochrane Database Syst Rev. 2017 Dec 26;12(12):CD000990. doi: 10.1002/14651858.CD000990.pub4. PMID: 29278423; PMCID: PMC6486315.