FIBRILACION AURICULAR Y DEPORTE

¿HAY RIESGO?

La fibrilación auricular (FA) es una frecuencia cardiaca acelerada e irregular, que puede aumentar el riesgo de ictus, insuficiencia cardiaca y otras complicaciones.

Los episodios son intermitentes y también puede ser constante. Aunque no tiene un riesgo vital, puede requerir tratamiento de urgencia.

Muchas son las causas que las pueden producir como la tensión arterial alta, un infarto, problemas de las válvulas del corazón o de la tiroides, infecciones virales y otras causas.

En deportistas, aunque el ejercicio moderado tiene beneficios claramente establecidos, los estudios epidemiológicos muestran que los deportistas de resistencia de alta intensidad tienen un mayor riesgo de FA.

Un estudio recientes sugiere que los deportistas parecen tener unas 2,5 más probabilidades que los no deportistas de tener ritmos irregulares, sobre todo en deportes mixtos (como fútbol o rugby), en comparación con los deportistas de resistencia como el esquí nórdico, orientación o remo.

Los estudios muestran que puede haber un umbral más allá del cual la exposición a niveles crecientes de ejercicio se relaciona con problemas cardiacos, incluyendo la fibrilación auricular.

Incluyeron datos de más de 70.000 participantes, con unos 6.800 deportistas.

Los autores encontraron que el riesgo de fibrilación auricular era 2,46 veces mayor entre los deportistas que entre los no deportistas.

Los deportistas más jóvenes (< 55 años) tenían un riesgo mayor (3,6 veces) de FA que los mayores de 55 años.

Aunque el riesgo existe, la dosis de ejercicio, incluyendo el historial de entrenamiento y las competiciones, así como las diferencias de género, requieren futuros estudios.

Newman W, Parry-Williams G, Wiles J, Edwards J, Hulbert S, Kipourou K, Papadakis M, Sharma R, O’Driscoll J. Risk of atrial fibrillation in athletes: a systematic review and meta-analysis. Br J Sports Med. 2021 Jul 12:bjsports-2021-103994. doi: 10.1136/bjsports-2021-103994. Epub ahead of print. PMID: 34253538.