PARA DEPORTISTAS
En estos gráficos se muestra:
El nivel de condición física, aeróbico o de resistencia o de cardio, expresado en el patrón estándar internacional, el Consumo de Oxígeno Máximo, en mililitros por kilo de peso y por minuto (para conocer el absoluto, hay que multiplicarlo por el peso).
Entre 30 y 60 ml.kg.min, es un nivel bueno, según la edad (a mayor edad, el consumo de oxígeno disminuye), a partir de 60 ml.kg.min, se puede decir que es un nivel alto, de deportista de nivel.
No se han registrado niveles mayores de 90 ml.kg.min (extremo de la escala inferior), a menos de 10 ml.kg.min, puede necesitarse un trasplante cardiaco. A entrenar.

En estos gráficos se muestra:
El nivel de condición física, aeróbico o de resistencia o de cardio, expresado en el patrón estándar internacional, el Consumo de Oxígeno Máximo, en mililitros por kilo de peso y por minuto (para conocer el absoluto, hay que multiplicarlo por el peso).
Entre 30 y 60 ml.kg.min, es un nivel bueno, según la edad (a mayor edad, el consumo de oxígeno disminuye), a partir de 60 ml.kg.min, se puede decir que es un nivel alto, de deportista de nivel.
No se han registrado niveles mayores de 90 ml.kg.min (extremo de la escala inferior), a menos de 10 ml.kg.min, puede necesitarse un trasplante cardiaco. A entrenar.

Zonas de entrenamiento
En base al perfil de la respuesta cardiaca a la prueba de esfuerzo, se estiman las frecuencias cardiacas que determinan las tres zonas de entrenamiento recomendadas.
