RIESGO DE ICTUS
La principal causa de muerte en las mujeres españolas es el ictus o ataque cerebral, una falta de riego sanguíneo del cerebro, seguido de las enfermedades del corazón, también por falta de riego de las arterias coronarias debido a una obstrucción.
Una de cada siete mujeres fallece por ictus en España, siendo la causa más común la tensión arterial alta. Del total, un tercio muere, otro tercio queda con secuelas graves, y otro tercio se recuperan bien.
Por eso es importante para la mujer un estilo de vida cardiosaludable: primero hacer actividad física y no fumar, control de la dieta, peso, tensión arterial y colesterol, y consumo moderado de alcohol.
Prueba de esfuerzo
La prueba de esfuerzo es muy útil como medio diagnóstico y pronóstico en la mujer, mediante no solo el registro del electrocardiograma, sino también por la medición de la capacidad de ejercicio o condición física del corazón, y la evaluación de la respuesta de la frecuencia cardíaca y la tensión arterial al esfuerzo.
La condición física, medida en METs, tiene un poder pronóstico. Por ejemplo, aquellas personas que alcanzan 10 METs en una prueba de esfuerzo, tienen una muy baja probabilidad de problemas circulatorios, pero aquellas de menos de 7 METs, tienen mayor probabilidad de tenerla.
Aquellas mujeres que tienen menos de 8 METs tienen un riesgo mayor de padecer un ictus. Por eso la importancia de hacer una prueba de esfuerzo, para poder conocer el nivel de condición física y actuar en consecuencia.
A nivel pronóstico, mujeres con 5 METs medidos en la prueba de esfuerzo, han mostrado tener un riesgo tres veces mayor de muerte comparado con mujeres que alcanzaron más de 8 METs. Por cada METs de más en la prueba de esfuerzo, se encontró un 17% de reducción en la mortalidad.
A mayor condición física del corazón medida en una prueba de esfuerzo, menor probabilidad de riesgo de enfermedad del corazón, circulación y de mortalidad.
Condición física y actividad física
Se puede hacer actividad física regular y tener una inadecuada condición física, y se puede no hacer actividad física, y tener una buena condición, fundamentalmente debido al componente genético.
De todas formas, la actividad física regular mejora la condición física actual, y ayuda a prevenir las enfermedades del corazón y la circulación.
Recomendaciones de ejercicio para la mujer
A fin de hacer un mínimo que prevenga las enfermedades de la circulación y el corazón, se debería acumular un total de
150 minutos semanales de ejercicio moderado o
75 minutos de ejercicio vigoroso, o
un equivalente entre las dos intensidades de actividad física aeróbica
60-90 minutos diarios de intensidad moderada para perder peso
Las sesiones deben de ser de al menos 10 minutos repartidas durante la semana.
Para un beneficio adicional se aconseja hacer el doble de lo aconsejado como mínimo.
Las mujeres que necesitan perder o mantener el peso deberían acumular un mínimo de 60 a 90 minutos diarios de al menos actividad física de intensidad moderada, como caminar vigorosamente, la mayoría de los días de la semana, preferiblemente todos.
