PALPITACIONES

¿PUEDO HACER EJERCICIO?

La sensación de que falta un latido en su corazón o que se acelera, se describe normalmente como palpitación del corazón. A veces son aisladas y otras veces frecuentes o muy fuertes.

La mayoría son inofensivas, aunque algunas reflejan un problema en el corazón u otro lugar del cuerpo.

Las palpitaciones pueden aparecer y desaparecer repentinamente. A veces se asocian a actividades, como el ejercicio o emociones.

Las palpitaciones se pueden desencadenar por:

  • Estrés o ansiedad.
  • Deshidratación.
  • Ejercicio.
  • Tabaco.
  • Potasio bajo.
  • Azúcar en sangre baja (hipoglucemia).
  • Tomar mucho café, chocolate, alcohol.
  • Fiebre.
  • Condiciones médicas como anemia, problemas de tiroides, o enfermedad cardiaca.
  • Medicacamentos (para la tos o catarro, algunos antibióticos o para el asma), estimulantes como cocaína o anfetamina, píldoras para dieta.

Puedo hacer ejercicio si tengo palpitaciones?

Hay que estudiarlas.

Hay que ver si son aisladas, si ocurren por un problema cardiaco temporal o permanente, y como responden con el ejercicio. También saber si se asocian con algún síntoma como dolor de pecho, mareos, fatiga o dificultad para respirar

En la práctica, se estudian con un análisis de sangre, un electrocardiograma de reposo, una prueba de esfuerzo, un ecocardiograma y puede también realizarse un holter (aparato que lleva el paciente consigo registrando un electrocardiograma de 24 horas). Si es necesario pueden realizarse pruebas de imagen como un TAC o una resonancia.

Las palpitaciones (generalmente son latidos extras del corazón, una señal eléctrica errática), en ausencia de enfermedad del corazón que ocurren en reposo, desaparecen con el ejercicio, y no se acompañan de otro tipo de palpitaciones (taquicardias o múltiples latidos seguidos), son benignos y no limitan la participación en deportes. Son la mayoría.

La prueba de esfuerzo es importante para ver como responden estas palpitaciones al esfuerzo.

A veces es necesario medicación para las palpitaciones y si esto no va bien, puede realizarse una ablación (se coloca pequeño alambre en el corazón que mide la actividad eléctrica y produce cicatrices en la zona que produce palpitaciones).