EJERCICIOS DE FUERZA
El síndrome metabólico, frecuente en nuestra sociedad, son condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad cardiaco o diabetes.
Esas condiciones son hipertensión arterial, azúcar alta en sangre, triglicéridos elevados, colesterol bueno (HDL) bajo y exceso de grasa en la cintura.
Se estudió los efectos del ejercicio de fuerza o peso en 7.418 hombres y mujeres (Aerobics Center Longitudinal Study) durante varios años (de 1987 a 2006), donde un 15% desarrolló síndrome metabólico.
Las personas que realizaron ejercicios de peso incluso menos que una hora por semana, tuvieron un 29% menos de riesgo de desarrollar el síndrome metabólico. Más entrenamiento no fue asociado con beneficios adicionales.
Aunque los efectos del ejercicio de fuerza fue independiente de el ejercicio aeróbico, haciendo ambos tipos de ejercicio provocaron los mayores beneficios para la prevención del síndrome metabólico.
Los resultados del estudio indican que una moderada cantidad de ejercicio de fuerza, como dos sesiones de 30 minutos semanales, tienen el mayor efecto beneficioso para prevenir el síndrome metabólico y futura enfermedad cardiovascular.