RESPUESTA ANORMAL
Los deportistas suelen alcanzar tensiones arteriales máximas más altas en la prueba de esfuerzo que los valores de referencia.
Algunos suelen pasar esos límites de referencia.
Los que tienen esa respuesta exagerada de la tensión arterial al esfuerzo, en carreras de larga distancia, pueden provocar daño al corazón, fundamentado en el aumento de marcadores sanguíneos cardiacos e inflamatorios, así como cambios en la estructura del corazón.
Por lo tanto, es muy importante la prueba de esfuerzo en corredores de larga distancia o de alta intensidad-larga duración, a fin de determinar la tensión arterial (sistólica) máxima en esfuerzo, y determinar su significancia.
Lo normal es alcanzar tensiones arteriales sistólicas de 200-220 mmHg, pero muchos tienen cifras superiores, hasta 250 mmHg.
En caso de pasar los límites adecuados, el primer paso es hacer un análisis de sangre y ecocardiograma.
La prueba de esfuerzo es básica para detectar respuestas exageradas de la tensión arterial al esfuerzo en deportistas, y decidir la actitud a seguir, a fin de evitar daño continuo al corazón, que empeora con el tiempo de vida deportiva.