¿ES PELIGROSO?
El triatlón, compuesto de natación, ciclismo y carrera, ha aumentado mucho en los últimos años, y también en número de muertes.
Un estudio reciente en EEUU, contabilizó 106 muertes súbitas, o sea, 1.52 muertes por cada 100.000 participantes, mayormente en hombres, 2,05 que en mujeres, 0,71.
La mayoría de las muertes ocurrió en la etapa de natación (69), seguida de ciclismo (20) y carrera (8).
En cuanto a la duración, el 52% de las muertes se produjo en eventos cortos, luego los medios, con 27% y finalmente los largos con 21%.
El 35% de las víctimas fueron en aquellos que participaban por primera vez.
12 deportistas sufrieron paradas cardiacas que sobrevivieron gracias a la reanimación cardiopulmonar.
De las 41 autopsias realizadas, 22 víctimas, el 55%, fueron debidas a enfermedades del corazón y otras 2 a golpes de calor.
En resumen, las muertes ocurren más en principiantes, en eventos cortos, en la etapa de natación, de edad media y más en varones, siendo la causa más importante los problemas del corazón.
El estudio sugiere la importancia potencial del reconocimiento médico deportivo previo a estas carreras.