VALORES LIMITES Y RIESGO CARDIOVASCULAR
Cuando hablamos de condición física, estamos hablando de nivel o aptitud cardiorespiratoria, lo cual se evalúa midiendo el máximo oxígeno que podemos consumir durante el ejercicio físico.
A mayor cantidad, mejor funcionamiento del circuito pulmón, corazón, circulación y músculo. A mayor consumo, menos riesgo de problemas del corazón.
En la práctica, la determinación de la capacidad máxima de consumir oxígeno se hace mediante una prueba de esfuerzo, ya sea la tradicional en cinta o bicicleta, donde se hace una estimación, o medición directa del oxígeno (prueba de esfuerzo con gases).
Esta introducción es para entender la siguiente pregunta: está asociada una baja condición física (consumo de oxígeno) a un mayor riego de enfermedad cardiovascular en niños y adolescentes? Hay un valor límite?
Cuando se mide el nivel de condición física, se mide en litros de oxígeno que consumimos por minuto (l/min) y para equipararlo entre personas, se divide por el peso (consumo de mililitros de oxígeno por kilo de peso y por minuto, ml.kg.min).
En una reciente profunda revisión de la literatura científica, se ha podido identificar valores para niños y adolescentes entre 8 y 19 años de 14 países.
Los niños con menor condición, menos de 42 ml.kg.min de oxígeno, tuvieron 5.7 veces más riesgo de tener una enfermedad cardiovascular; las niñas con menos de 35 ml.kg.min, tuvieron un riesgo mayor de 3.6 veces más.
Estos valores, según este estudio, muestra valores mínimos de condición físico para chicos de 42 ml.kg.min y para chicas de 35 ml.kg.min.
Estos valores límites inferiores pueden identificar niños o adolescentes que podrían beneficiarse de programas de prevención cardiovascular.
Conocer el nivel de condición física de un niño o adolescente mediante una prueba de esfuerzo es de utilidad en la prevención de enfermedad cardiovascular futura, sobre todo en jóvenes con antecedentes familiares, con sobrepeso u obesidad, sedentarios, con colesterol alto, diabetes o hipertensión.