PARÁMETROS PARA TENER UN BUEN CORAZÓN
Las enfermedades cardíacas son la primera causa de mortalidad en España, de ahí la importancia de conocer el verdadero estado de salud de nuestro corazón. Cuando hablamos en estos términos sobre el corazón, no solamente nos referimos a él, sino también a las arterias coronarias del corazón y las del resto del cuerpo.
La salud cardiovascular
La salud cardiovascular (cardio=corazón, vascular=vasos sanguíneos) se refiere al buen funcionamiento del corazón y al buen estado de las arterias.
Uno de los factores que más afecta al corazón es la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias), muy frecuente en nuestro medio. El endurecimiento de las arterias se produce por acumulación de placas de grasa y calcio en las paredes más internas de las arterias, en contacto con la sangre. Estas placas (ateroma, por eso, aterosclerosis) engrosan las arterias que pierden su elasticidad. El corazón ya no está sano.
Los factores que están asociados con la aterosclerosis son:
- El colesterol y los triglicéridos elevados en sangre.
- Fumar.
- La diabetes.
- La tensión arterial elevada.
- La inactividad física y la baja condición física.
- La obesidad.
Hay muchos más pero estos son los principales. El endurecimiento o estrechamiento de las arterias lleva a una falta de circulación y de oxígeno a los órganos, como el corazón, el cerebro o las extremidades, sobre todo durante el esfuerzo físico.
La aterosclerosis y los factores asociados a la misma aparecen cada vez a edades más tempranas, por eso, a partir de los 40 años es aconsejable un chequeo médico, a veces incluso antes. La detección precoz de estas condiciones retrasa las enfermedades y la muerte debida a problemas del corazón.
En base a todo lo anterior, hay algunas aproximaciones de definición de salud cardiovascular, por lo que podríamos decir que tener un corazón sano implica:
- No fumar.
- Estar en el peso adecuado.
- Tener un nivel mínimo de condición física (del corazón) medida en una prueba de esfuerzo.
- Seguir una dieta saludable.
- Tener un nivel adecuado de colesterol y de glucosa.
- Tener una adecuada tensión arterial.
